Unidad de control de calidad histológico
En esta unidad se llevan a cabo las técnicas derivadas de la actividad de caracterización fenotípica e histológica de células y tejidos así como la digitalización de las preparaciones y el análisis y tratamiento de las imágenes.
- Descalcificación de tejidos.
- Elaboración de bloque de tejidos parafinado.
- Elaboración de bloque de tejido congelado.
- Congelación de tejido fresco sin criopreservante.
- Cortes histológicos a partir de muestras parafinadas o incluidas en OCT (Optimal Cutting Temperature).
- Citospin.
- Tinciones de histológicas: Azul Alcian, Rojo Congo, Giemsa, Tricromo de Masson, PAS, Reticulina, Tioflavina, Ziehl-Neelsen y Hematoxilina-Eosina.
- Inmunohistoquímica: determinación de expresión de proteínas mediante anticuerpos específicos a la carta.
- Detección de marcadores de pluripotencia por inmunohistoquímica.
- Detección de marcadores por inmunofluorescencia.
- Hibridación in situ de ARN.
- Puesta a punto de anticuerpos.
- Diseño y elaboración de tissue microarrays para:
- Puesta a punto de nuevos marcadores.
- Control de calidad de las muestras inmunohistoquímicas e hibridación in situ.
- Optimización de sondas y anticuerpos.
- Validación de los datos obtenidos en los cDNA microarrays.
- Análisis simultáneo y masivo de perfil molecular de gran número de tumores.
- Digitalización y análisis de imagen.
- Valoración manual o automática de secciones histológicas, citológicas o tissue microarrays.
- Valoración de cultivos celulares y tejidos por microscopia.
- Capturas de imágenes histológicas en alta definición.
Para cualquier otra necesidad de procesamiento o soporte no dude en contactar con nosotros y solicite nuestros Servicios a Medida.
Para acceder a los servicios, descargue y rellene el formulario adjunto en esta sección y háganoslo llegar a través de la siguiente dirección biobanco.sspa@juntadeandalucia.es.